Saltar al contenido

Sociología en la Red - Divulgación, Innovación y Tecnología para la UNJFSC

Servicios de "Consultorio de la Innovación" para la Escuela de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UNJFSC.edu.pe

Novedades

“La industria de la madera en el Perú”

Fecha: 21 marzo, 2018Autor/a: "Sociología en la Red" de la UNJFSC 0 Comentarios
FAO Perú‏

#MAÑANA en #Tecnomueble Perú – @CITEmadera, la @UEenPeru y FAO presentarán estudio “La industria de la #madera en el Perú”. El estudio analiza las barreras y oportunidades para el comercio interno de #MaderaLegal. #DíaInternacionalDeLosBosques

Compártelo:

  • Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Publicado por "Sociología en la Red" de la UNJFSC

Impulsamos el uso y apropiación de tecnologías de la información en ambientes universitarios. Ver todas las entradas de "Sociología en la Red" de la UNJFSC

Navegador de artículos

Anterior Entrada anterior: Convocatoria para Pasantías de Innóvate Perú
Siguiente Entrada siguiente: 2do. Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria

Responder Cancelar respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Google+
  • WordPress.org

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.188 seguidores

Follow Sociología en la Red – Divulgación, Innovación y Tecnología para la UNJFSC on WordPress.com

Categorías

  • Actualidad (2.493)
  • Becas (149)
  • Biblioteca Digital. Novedades (912)
    • Hemeroteca (340)
    • Herramientas interactivas (90)
    • Novedades (203)
    • RENATI Esc de Sociología (3)
    • Reportes (285)
    • Revistas (5)
    • Transdisplinar (16)
  • Conferencias (79)
  • Convocatorias (590)
  • Dirección de la Escuela de Sociología (232)
    • De recursos didácticos (99)
    • Gestión de Investigación (16)
  • Foro Público (3)
  • La Comunidad (277)
    • Galería fotográfica (107)
    • La voz de l@s egresad@s (38)
    • Páginas Libres (25)
  • Licenciamiento (50)
    • Galería de docentes (5)
  • Oferta de formación complementaria (342)
  • Ofertas de Empleo (94)
  • Política (1.113)
    • Bicentenario (4)
  • Políticas públicas (892)
    • Cuestiones de género (13)
    • Derechos Humanos (20)
    • Lucha contra la pobreza (3)
    • Regionalización y Territorios (21)
    • Riesgos (20)
  • Scoop.it (8)
  • Sin categoría (391)
  • Sociología (212)
    • Posverdad (4)
  • Tendencias (1.325)
    • Cambio Climático (17)
    • Futuro (14)
  • Videoteca (514)
  • Visión crítica (279)

Archivos

Licenciamiento

  • "Encuesta Fácil"
  • Dirección de Licenciamiento de la SUNEDU
  • RENATI
  • SUNEDU

Oferta de empleo público

  • Oferta de empleo en el INEI
  • Oferta de empleo para estudiantes
  • Ofertas de empleo para egresados universitarios
  • Trabajar para el CICR
  • Trabajo Humanitario

Recursos Digitales

  • ALICIA
  • ALICIA – UNJFSC
  • Biblioteca Virtual de CLACSO
  • Colección de Revistas de Ciencias Sociales de REDALYC
  • Dialnet
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • La Referencia
  • LATINDEX
  • Open Access Directory
  • OpenDOAR
  • Publicaciones del Consorcio de investigación económico y social (CIES)
  • Repositiorio Institucional del IEP
  • Repositorio Digital de la CEPAL
  • Repositorio Institucional de GRADE
  • SAGE Connection
  • SciELO
  • ScienceDirect are open access

Recursos digitales autogenerados

  • Biblioteca de recursos para formulación de emprendimientos
  • Biblioteca de recursos para formulación de proyectos
  • Biblioteca Digital
  • Biblioteca Digital "Carlos Morales Chirito"
  • Directorio de Revistas Especializadas
  • Herramientas de campo

Redes sociales de investigación

  • https://scholar.google.com.pe/
  • Linkedin
  • ORCID
  • ResearchGate
  • Web of Science

Sitios de interés

  • Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la CEPAL
  • Asociación Internacional de Sociología
  • Biblioteca Digital "Carlos Morales Chirito"
  • ElSudamericano
  • Faustinianos Emprendedores
  • Observatorio de Políticas
  • Oficina de Cooperación Técnica y Convenios – UNJFSC
  • SOCIOLOGÍA: Ciencia del Milenio
  • Sociología7. Blog colaborativo para una Sociología posible
  • Unidad de Transferencia, Innovación y Publicaciones de la UNJFSC
  • Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión

Entradas y Páginas Populares

  • Concytec: 8 proyectos para solucionar caos vehicular, contaminación y falta de energía
  • Amor por el Perú, por Carmen McEvoy
  • "I Seminario Internacional de Desigualdad Social en América Latina"
  • Integrantes del colectivo HABITAR HUACHO con el director de Escuela de Sociología
  • Los del quinto... Participando

Traducir

RSS Lo último

  • Víctimas de esterilizaciones forzadas piden reunión con el presidente Vizcarra. por Elizabeth Prado
  • ¿Cómo desconectar la transmisión intergeneracional de la pobreza?
  • Incorporación del enfoque de género en políticas y programas de desarrollo rural
  • Señora atropellada genera reacción en las redes
  • Introducción al Business Intelligence y al Big Data (5.ª edición)
  • El escándalo ‘Der Spiegel’: paren la rotativa, todo es mentira Ana Carbajosa
  • Manual de Delitos Ambientales

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Blogs que sigo

Estadísticas del blog

  • 107.604 visitas

Ubicación

Escuela de Sociología
Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Mercedes Indacochea 609
Huacho, Lima, Perú
942092416

© 2019 Sociología en la Red - Divulgación, Innovación y Tecnología para la UNJFSC

Un sitio web WordPress.com.

Semanario Revueltas

Espíritu Universitario

Sociología en la Red - Divulgación, Innovación y Tecnología para la UNJFSC

Servicios de "Consultorio de la Innovación" para la Escuela de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales. UNJFSC.edu.pe

Usted no se lo cree

Divulgación científica y comunicación sobre cambio climático y escasez energética: una visión multidisciplinar

Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR)

Systemic Alternatives

Analysis for Global Change

LAS LÍNEAS TORCIDAS

«Dios escribe derecho con líneas torcidas»

bandaorientalcom.wordpress.com/

Rahway, New Jersey, USA

Textos esenciales para entender el mundo

Comentamos o recopilamos aquí las ideas y textos que consideramos esenciales para entender el mundo y para lograr una buena vida

Àlvaro Chirou

Joanen Cunyat

Entrevistas desde el periodismo independiente

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: